ALEXANDER OPARIN Y EL
ORIGEN DE LA VIDA
La tierra se formó hace unos 4.500 millones años juntos con el resto de otros planetas del sistema solar, probablemente era una masa incandescente que fue enfriando poco a poco. La tierra una cantidad de energía que se maneja en diversas formas, la actividad volcánica debía ser entonces mucho más abundante de lo que es ahora .Enormes masas de rocas incandescentes ocuparían grandes territorios, el calor interno haría que la temperatura de la superficie fuese bastante más alta que en la actualidad a esto hay que añadir la luz ultravioleta y el calor del sol, descargas eléctricas de rayo y la radiactividad que se sumaba al calor procedente de los volcanes. Los estudios sobre los volcanes actuales hacen suponer sobre la atmosfera primitiva tendría gran cantidad de hidrogeno que se iría perdiendo gradualmente ya que al ser tan ligero podría escapar al campo gravitatorio además habría metano, amoniaco y agua.
En 1924 el científico Soviético Alexander Oparin dedujo una teoría que la vida se produjo por componentes primitivos de la atmosfera sometidos a tremendas descargas electrónica. Stanlyn Miller y Harold Urey de la universidad de Chicago reprodujo en un laboratorio la atmosfera primitiva mezclando metano, amoniaco, agua e hidrogeno. Sometió esta mezcla eléctrica durante una semana y posteriormente comprobó se habían formado numerosos moléculas características de los seres vivo. En 1953 Stanley Miller demostró que los gases primitivos de la tierra expuestos a una gran cantidad de energía pudieron combinarse para formar compuestos orgánicos similares a los que se encuentran en los seres vivos.
La teoría de Oparin los nuevos compuestos orgánicos se pudieron mezclar para formar cadenas químicas, con los tiempos algunos de estos productos químicos en forma de cadena se asemejarían a las proteínas actuales, otras moléculas antiguas fueron sin duda versiones elementales de los ácidos nucleicos. Durante millones de años tales sustancias químicas se formaron y se destruyeron bajo las violentas radiaciones solares pero a medida que paso el tiempo una de estas moléculas debió alcanzar un grado tan alto de organización que le permitió duplicarse , esas moléculas que probablemente eran ácidos nucleicos en sus procesos de evolución lograron incorporar proteínas a su estructura , así nació una relación entre las dos clases de moléculas , con una membrana que les designo una cierta autonomía las proteínas y ácidos nucleicos formaron las primeras unidades de vidas.
Los primeros organismo vivos se alimentaban de sustancias que había en las aguas de los océanos primitivos , este tipo de alimentación mantenido en varios millones de años debió acabar con las reservas de materia orgánica por eso unos mil millones de años después de la aparición de la primera célula viva algunos organismos pusieron en marcha el proceso de fotosíntesis .Las células primitivas utilizarían la energía solar para formar anhídrido carbónico, agua, sales y minerales en alimento y liberar oxígeno al medio así aparecieron los primeros vegetales los llamados productores primarios hace unos 2.000 millones de años . El oxígeno resultante de la fotosíntesis se liberaba a la atmosfera y empezó por oxidar las rocas de la superficie del planeta luego se fue acumulando en la atmosfera y se acabó formando la capa de ozono que absorbe la mayor parte de las radiaciones ultravioletas del sol gracias a esta protección la vida evoluciono hacia formas más complicadas capaces de utilizar al agua y a los minerales del suelo , harían faltas millones de años para que los organismos vivos fueran adquiriendo el aspecto con que ahora los conocemos.
CIENCIA AL DESNUDO - BIG BANG
El Big Bang nació en una fracción de segundos donde se originó todo el universo, en este documental se consulta a varios científicos sobre este hecho. La tecnología está a punto de revelar lo que sucedió en el segundo más importante de todo el universo. En el principio no hay nada ni materia ni energía, de la nada aparece una forma de fuego más pequeña que el átomo, y mucho más caliente que el centro sol. Comienza el tiempo en un segundo se traza todo el cosmos.
Como ocurrió esta teoría es un misterio. El profesor Krauss se dedica a estudiar esto, se debe regresar atrás y entender de cómo ocurrió todo. Aunque la teoría del Big Bang es aceptada, apareció en menos de un siglo. Hace menos de 80 años se creía que el universo era estático. Las ondas de luz se estiran y es más larga y roja. Asimismo en el universo entre más lejos veamos más roja será la luz.Todas las galaxias lejanas en todas direcciones se están alejando de nosotros. Si las galaxias se separan unas de otras es la prueba que alguna vez estuvieron juntas. Los científicos creen que en el primer segundo que se creó el Big Bang se crearon todas las estrellas del universo. Para esto hay que tener en cuenta que todo lo que ocurrió en fracciones de segundos por eso los científicos utilizan medidas Planck que son 10-43 segundos.
En el primer segundo del Big Bang se crearon las cuartos fuerzas fundamentales de la naturaleza la gravedad, el electromagnetismo y las fuerzas nucleares la fuerte y la débil; sin ellas el universo sería al monótono.Las cuatro fuerzas en un segundo instante de tiempo de planck las fuerzas se separan. Para descubrir cómo se expande el universo, los científicos miran sus telescopios para poder ver el pasado. La luz de las estrellas lejanas viajaba a millones de años luz. La radiación que llega a la antena de un experimento es más antigua y lejana.
La radiación de microondas cósmicas son las ondas de la misma creación. Un instante más de planck el universo es más grande que un átomo en el próximo crece más rápido que en millones de años de la creación. A esta etapa se llama inflación. Los planetas y las estrellas son un primer momento son bolas y partículas que se condesaron para hacer una masa.
EL UNIVERSO DE
STEPHEN HAWKING – UNA RESPUESTA PARA TODO
Hubo una explosión cósmica de energía llamada el Big Bang. La Energía produjo toda la materia del Universo. Desde las estrellas y galaxias, hasta nuestro planeta y nosotros mismos.
El científico Stephen Hawking nos explica los secretos del Universo, la formación de los planetas, los agujeros negros, las estrellas, el origen de nuestro planeta, etc. Visitaremos los observatorios astronómicos más importantes del mundo y podremos escuchar las diversas teorías y pruebas científicas de los más prestigiosos astrónomos quiénes nos acercarán a los confines del Universo.
La teoría de la relatividad de Einstein describe el Universo a gran escala y la física cuántica describe el comportamiento de partículas más pequeñas que el átomo. Para poder entender el funcionamiento del Universo las dos teorías deben coincidir. Físicos y matemáticos de todo el mundo intentan encontrar una sencilla ecuación para describir cómo funciona todo el Universo. Veremos también como la agencia espacial europea está envuelta en un proyecto para trazar el “mapa de todos los mapas” con el Planck Explorer un satélite que busca millones de años atrás en el tiempo.
En aquella época Einstein era el único que creía que era posible unir las dos teorías, aunque en aquella época se hallaba aislado de la comunidad científica no abandonó.Cuando Einstein murió en 1955 se encontraron junto a su cama anotaciones por terminar que describían la teoría de la unificación. No consiguió convertir su sueño en realidad.
Pero Einstein era un adelantado a su tiempo. Cuarenta años después por fin se ha reconocido la importancia de su trabajo. Ahora los físicos de todo el mundo buscan una nueva ecuación que describa el funcionamiento de todo el Universo. Pretenden encontrar la Teoría del Todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario